
lunes, 31 de enero de 2011
FLANES EN EL MICROONDAS

viernes, 28 de enero de 2011
COMIENDO HIGOS

Siendo yo pequeño, mi padre me contaba la historia de un señor que iba a la feria a vender, y que sentado en su carro y camino de la feria se entretenía en espachurrar higos y tirarlos al culo de la borrica que tiraba del carro. ¡Cómo si el animal no tuviera bastante con tirar del carro para encima aguantar la guasa!
Las ventas se dieron mal, y de vuelta a su casa, el hambre canina hacía que el hombre fuera recogiendo los higos que tiró a la ida.
Mi padre gesticulaba como si tuviese el higo en la mano, y mirando “el higo virtual” decía: “este no le dio”, y a la boca, “este le pasó rozando” y a la boca, “este le dio un poquito”, y llegando ya al pueblo el protagonista del cuento, con más hambre que los pavos del tío Manolo “este le dio, pero no pasa na” engullía el higo.
La risa escatológica se apoderaba de mí desde el minuto uno, y pedía a mi padre una y otra vez que repitiese la historia.
Era el momento que mi padre aprovechaba para contarme la moraleja: “Si derrochamos en tiempo de bonanza, nos lamentaremos en épocas de vacas flacas”, y de ahí al cuento de la cigarra y la hormiga va un paso, y también me lo contaba.
Años más tarde, y de adolescente, la historia me la contó mi abuela. Callé y fingí ser la primera vez que oía el relato. Reí y presté atención a la moraleja.
Y he trasmitido el cuento a mis hijos. Una verdadera lección de sabiduría popular que no se puede olvidar.
Al fin y al cabo la vida son ciclos, y ahora nos estamos comiendo los higos. Vendrán tiempos mejores y convendrá recordar la historia.
miércoles, 19 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN, PATRONO DE MONTIEL
San Sebastian, es el patrono de Montiel, y el 20 de Enero su festividad, aunque no deja de ser curioso, que siendo patrono no tenga su correspondiente fiesta, pues estas están dedicadas en Montiel al “Santísimo Cristo de la Expiración” y la Virgen de los Mártires, en septiembre y mayo respectivamente.
En cuanto al Patrono, todo se reduce a procesión, misa y luminaria en el ámbito religioso y en horario no laboral, y en el aspecto lúdico se aprovecha el rescoldo de la luminaria para echar unos cascos de patatas a asar y a regarlos con esa cuerva que hacen los alguaciles del ayuntamiento (muy bien hecha por cierto).
La luminaria, con buen acierto, ha vuelto a la puerta de la iglesia, ya que años atrás se hacía en el entorno del silo o el campo de futbol.
A mi de pequeño me impresionaba ver en la puerta de la iglesia la imagen del santo con esas flechas clavadas, a las que encontré sentido ya de mayor al conocer la historia del santo.
Sebastián fue soldado del ejército romano, que llegó a ocupar el cargo de Capitán de la Guardia en el Palacio Imperial, manteniendo su fe cristiana en secreto, cumpliendo con la disciplina militar, pero no participando en los sacrificios idolátricos. Hasta cuando fue descubierto y obligado a elegir entre fe y trabajo.
Como sea que no renunció a su fe, el emperador ordenó su aprisionamiento y ejecución a flechazos, pero quedó con vida tras el lanzamiento de las saetas y sobrevió.
Condenado a morir lapidado, esta vez si murió, el 20 de enero de 290 DC y su cadáver fue arrojado a la cloaca Máxima de Roma, donde fue rescatado por Cristianos que le dieron sepultura en la catacumba de la Vía Apia que lleva su nombre.
viernes, 14 de enero de 2011
CONCIERTO "EL MESIAS" DE HAENDEL
El próximo sábado 29 de enero a las 8 de la tarde está programado el concierto “El Mesías” de Haendel, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Castilla La Mancha y el Coro de Cámara Mansil Nahar.
El concierto es a beneficio de la Asociación de Síndrome de Down “A Down”, y el dinero recaudado se destinará a financiar los proyectos de “A Down” como los programas de “Seguir aprendiendo juntos”, hidroterapia, hipoterapia y logopedia y a los gastos que ha supuesto la nueva sede de la asociación y centro de actividades, situada en la calle Bataneros, 7.
Las entradas se pueden adquirir en el Centro Cultural Cecilio Muñoz Fillol, de la calle Pangino, por solamente 6 €.
Podemos disfrutar de un buen momento musical, y además con ello colaborar en una noble causa, ayudando a los demás.
La Orqueta Filarmónica de La Mancha está dirigida por el paisano de Villahermosa Francisco Antonio Moya.
El Coro también de corto recorrido al igual que la Orquesta, pero de intensa ambición, es de Manzanares y está dirigido por Francisco José Román Ruiz del Moral.
Os dejo enlaces de las web de la Orquesta y del Coro y os animo a participar del concierto.
miércoles, 12 de enero de 2011
LO QUE ENSEÑA LA CRISIS
Aprovecho un viaje a la Delegación de Hacienda para recoger a mi hijo en el instituto y volver con él al volante.
Y mientras tanto y para sacarle rendimiento al viaje, voy a comprar algunas cosas para reponer despensa. Entro en un supermercado a buscar un zumo en concreto y veo los tomates 10 céntimos más baratos que donde pensaba ir a comprarlos, y los calabacines, y el pan de molde…
Así que me emociono y voy haciendo la compra donde no pensaba, me faltan las lechugas y las garrafas de 8 litros de agua, pero veo garrafas de cinco litros y al carro. Con esto ya no voy a donde pensaba ir, pero me siguen faltando las lechugas. Entro al súper contiguo y me compro una batidora en oferta que vio mi mujer por Internet.
Y ya que estoy aquí a ver la sección verde. ¡Que disgusto! Todo lo que he comprado entre 10 y 20 céntimos más barato en kilo. Menos mal que paso junto a las garrafas del agua y las veo 5 céntimos más caras. Me consuelo, “las que entran por las que salen” (que diría mi paisano famoso).
Al final, yo que a todo le veo provecho, he tomado una lección gratis de economía doméstica, y para el próximo viaje: los tomates aquí, las lechugas allí y el aguan en el de más allá.
¿Y merece la pena?, ¡Pues claro que si!, porque además si voy y vengo, no es camino que tengo solamente, es que además he ganado tiempo, me explico:
Si hago caso al médico y ando una hora al día, ¿qué hago yo por esos caminos de barro al ser de día pudiendo hacer la misma distancia andando de un súper a otro? Y rizando el rizo, con esas bolsas en la mana, haciendo pesas en realidad estoy haciendo ecodeporte. Pero es más, como me obligo a memorizar precios con céntimos de todos los artículos y en todos los centros, también ejercito la memoria, y me quito horas de sofá y de tele, y te da para relacionarte con la gente en las colas.
Y si no hay que comprar pues también puedo entrenarme. ¿A dónde vas? A ver precios.
Y todo esto hay que agradecerlo a la crisis. La escasez siempre agudiza el ingenio, y seguramente nos hacía falta una crisis, que andábamos muy lerdos y desprendios
viernes, 7 de enero de 2011
VUELTA A LA NORMALIDAD
Este año no esperaré a San Antón para concluir las Navidades. Con la última estampa navideña del árbol y a sus pies los regalos. Este año aún hay regalos, y si en años venideros no pudiera haber regalos, envolvería una patata en papel brillante y también habría regalo. ¡Siempre nos quedará el regalo!
Doy por concluidas las navidades 2010, y por iniciada la cuesta de Enero y el ramadam que nos retorna a la moderación y aleja los excesos pasados.
Desmantelo hoy mismo el árbol de Navidad y finalizo las vacaciones, deseoso de la vuelta al trabajo el lunes.
Todo parece volver a la normalidad y ya nos movemos con la vista en los carnavales y los preparativos del medieval 2011, donde ya hay mucha gente trabajando en silencio. Dedicación y desvelo anónimo y altruista que se agradece profundamente.
Y por que esperar al 25 de marzo, algunas asociaciones como la Deportivo Cultural se han puesto manos a la obra y ya nos ofrecen vía Facebook la posibilidad de encargar el nombre bordado o cualquier otra costura ofreciendo contacto: 628 741 572 mandy69boa@hotmail.com
martes, 4 de enero de 2011
DE BUENA MAÑANA
Unos kilómetros para pensar y empezar a poner las cosas en su sitio después de los excesos pasados.
No me perturban ni los cantos de los pájaros, ni el ruido del agua del Segurilla, están integrados en la quietud del paisaje.
Vuelvo a casa como nuevo, dispuesto a empezar muchas cosas, el día, la semana, el mes, y la vuelta al trabajo.
lunes, 3 de enero de 2011
CONCIERTO DE ORGANO EN TERRINCHES
Qué mejor para empezar el año que un concierto de órgano, y hasta Terrinches que nos fuimos el domingo a la tarde.
El concierto, dedicado a la Navidad, a cargo del Dúo Remembranzas, con obras clásicas adaptadas al órgano de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.
Otra manera de oír el órgano, en maridaje con el saxo y con piezas desde Schubert a Tchaikovsky, para terminar con la marcha Radetzky, palmas incluidas.
Lo dicho, buena manera de comenzar el año, y que siga así.