lunes, 30 de julio de 2012
domingo, 29 de julio de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
PAISAJES DEL CAMPO DE MONTIEL
A veces cuesta vencer esa resistencia a saltar de la cama cuando el despertador nos reclama, y sobre todo si es con el único ánimo de salir a andar, pasear en definitiva por nuestros campos.
Pero el esfuerzo, si es que es tal, viene más que recompensado por este abrazo de luz sin igual que nos brinda el Campo de Montiel.
Colorido sereno y majestuoso silencio de trinar de pájaros, conejos que huyen en estampida. Basta una vuelta al cerro San Polo para captar esa energía que nos mantiene durante el día y que nos predispone a otro madrugón. Mañana más
martes, 24 de julio de 2012
CUENTOS INTERACTIVOS PARA LOS MAS PEQUEÑOS
Y navegando,
navegando, llego y me encuentro con esta página donde nos encontramos unos
cuentos interactivos de Digital-tex, la
editorial de la Universidad de Barcelona donde nos invitan a aprender y
disfrutar a través de unos cuentos que se organizan en dos grupos.
“Iván y Nani,
el poder de la imaginación” para niños de 3 a 6 años y la ayuda de un
adulto; con distintos cuentos.
"El mundo al revés, otras versiones de los cuentos populares". Dirigidos a niños de entre 6 y 8 años, nos presenta a personajes de cuentos tradicionales que viven nuevas aventuras.
sábado, 21 de julio de 2012
LOS ENTUERTOS SON PARA EL VERANO
Es justo cuando la rigurosidad del verano incita a la siesta y el descanso, a la
nocturnidad fresquita con los vecinos en la calle o a los chapuzones, cuando a
este aprendiz lejano de Quijote le da por desfacer entuertos.
Pero ojo, me refiero a entuertos domésticos. Y no creáis que he inventado nada nuevo, es lo que toda la vida se ha llamado “darle una vuelta a la casa”.
Pues con ese espíritu me propuse colocar un poco la
biblioteca, y metido en faena, lo que
era una limpieza y colocación pasó a ser pintura de muebles, de paredes,
colocación y reubicación de libros. Faena que a los pocos días se convierte en
el “quién me mandará a mi” o “esto no se va a acabar nunca”.
Pero como bien dice mi madre, las cosas bien hechas bien
parecen y nadie te va a preguntar cuanto tardaste. He ganado espacio y
comodidad y la digitalización de carpetas, libros y apuntes facilitan la búsqueda
de aquello que solo se encuentra cuando no se necesita.
Y no solamente uno está contento del resultado de dejar
preparado el entorno para ese otoño/invierno incierto que se avecina. Además la
efervescencia del momento hace que uno piense en el próximo entuerto
(domestico) antes de terminar el presente.
Finalizada la operación Biblioteca, da comienzo la operación
chapuzas varias a la que seguramente seguirán otras y otras y uno no descarta
que le falte verano y sobren chapuzones. ¡El caso es no parar!
martes, 17 de julio de 2012
PUZZLES DEL CAMPO DE MONTIEL
Va llegando el calor, y parece que es más época de agua y ocio que de
otra cosa. Por eso aquí tenéis para entreteneros unos puzzles de los 14 pueblos
de la Mancomunidad Campo de Montiel.
Todos de 90 piezas. Basta que pinchéis en el nombre de la
localidad y ya tenéis las piezas revueltas para colocarlas.
Justo al pie de pantalla tenéis esta barra que os será de
gran utilidad.
Clicando en el primer botón os aparecerá la fotografía que
os puede servir de muestra para realizar el puzzle.
Clicando en el segundo botón os inserta una marca de agua
sobre la que podéis montar el puzzle.
Clicando en el tercer botón podéis mezclar las piezas
nuevamente o cambiar el fondo.
En el centro de la barra os indica el tiempo transcurrido y
el % resuelto.
Por último, a la derecha de la barra podéis clicar para ver
el puzzle a pantalla completa.
Pues a disfrutarlos, y ya contareis como se os dan.
ALBALADEJO ALCUBILLAS ALMEDINA
COZAR FUENLLANA MONTIEL
PUEBLA DEL PRINCIPE STA CRUZ CAÑAMOS TERRINCHES
TORRE DE JUAN ABAD VILLAHERMOSA VVA. DE LA FUENTE
viernes, 13 de julio de 2012
VISTA EXCAVACIONES CASTILLO DE LA ESTRELLA
Hoy no tocaba madrugar mucho, y es que como dice mi madre “trasnochar
y madrugar no caben en un costal”. Por eso y por los pelos me entero a través
de Factbook que hay una visita guiada a las excavaciones del Castillo.
Y con el tiempo más que justo llego al punto de encuentro,
la plaza y allí dos chicas de la excavación esperándonos para guiarnos.
Nos encaminamos hacia el castillo, y nada más pasado el depósito
del agua llegamos a las excavaciones. Nos atiende Fátima con todas clases de
explicaciones y dominio de lo que se aprecia a primera vista le gusta y lo vive con entusiasmo, me parece a
mi.
Nos explica que la intención de la cata practicada no era
otra que documentar la muralla urbana de la puebla asociada al castillo.
Y pegada a esa cara exterior de la muralla aparece un
enterramiento cristiano.
Nos muestran los restos de cerámica encontrada, de tejas y
baldosas.
Fátima nos explica que es poco lo excavado y pronto para sacar conjeturas sobre esa
muralla y que queda mucho aún por trabajar, pero que ya hay materia para exponer con todo lo localizado.
Nos fijamos en una piedra muy labrada que podría ser la entrada, una puerta, les
despista el suelo.
Ahora en el día que falta y con la finalidad de proteger la
cata, procederán a cubrirla con geotextiles.
Nos atiende solícitos este grupo de jóvenes a todas nuestras
preguntas e interrogatorios.
Y nos vamos encantados, esperando esa nota de prensa de la
semana próxima y esa exposición de materiales encontrados.
En fin que nos ha sabido a poco y que esperamos con ansias
la pronta vuelta a las excavaciones
jueves, 12 de julio de 2012
HECHO A MANO Y EN MONTIEL
A veces las velocidades con que
vivimos y la globalización en que estamos inmersos hace que nos llegue en
instantes noticias de puntos remotos.
Paradójicamente esas
circunstancias nos pueden llevar a ignorar o que pase desapercibido lo que
ocurre en nuestro entorno más inmediato.
Y viene esto a cuento porque durante los pasados medievales en el ir y devenir de actividades y encuentros, siempre en el puesto de la Asociación de mujeres veía a Ana, la saludaba, pero me pasó desapercibido eso cercano e inmediato.
Ana, Anucha, no estaba en el
stand de la asociación de mujeres por casualidad. Estaba presentando al público
algo maravilloso. Su colección de ropa y complementos. Todo hecho a mano y
personalizado.
Con un gusto exquisito, la
colección se nos presenta como un torbellino de luz, colorido y alegría
contagiada de esta joven montieleña con iniciativa e ilusión por su trabajo.
Y como todo trabajo donde se
resta rutina y se le añade entusiasmo y alegría está encaminado al triunfo, no
tardará Anucha en crecer en ventas y triunfar.
Os recomiendo que la visitéis en
Factbook, y disfrutéis de esta artesanía, aunque como muestra aquí van unos cuantos botones.

viernes, 6 de julio de 2012
FESTIVAL A BENEFICIO DE ADIN 2012

El próximo día 8 de julio, a las 7 de la tarde, y en el auditorio de Montiel, SAVIA NUEVA pondrá en escena el espectáculo "De colores".
La recaudación íntegramente para ADIN. Una buena causa y las entradas al alcance de cualquiera por 3 €, se encuentran a la venta en la Oficina de Turismo de Infantes, algunos establecimientos y el propio Centro Ocupacional. Y en Montiel, nos las vende la amiga Joaquina.
Además y para la gente de Infantes que no tenga medio de transporte, ADIN ha puesto a su disposición un autobús que saldrá de la plaza de Santo Domingo a las 18:30 horas.
lunes, 2 de julio de 2012
TAREAS Y DEBERES PARA EL VERANO
Acabado apenas hace unos días el curso y siendo a veces necesario no despistarse en las tareas y entretener con los niños el largo día. ¡Que todo no va a ser calle y piscina!
Nos viene como anillo al dedo algo que me encuentro en la
siguiente Web andaluza de servicios educativos.
Pues bien, en esta Web nos ofrecen estos cuadernos de verano
gratuitamente y clasificados por ciclos.
O sea, que ya tenemos actividades para recordar, no olvidar,
entretener etc. a los niños este verano. Con pinchar en el enlace de más abajo,
o hacerlo desde la página Web os podréis descargar en pdf el cuadernillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)